SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y ESTADÍSTICA GAVVI

6.1. Qué es el sistema de seguimiento y estadística GAVVI

El sistema de seguimiento y estadística de la Guía de Atención a Víctimas de Violencia – GAVVI, constituye un instrumento que aporta al monitoreo cuantitativo y cualitativo del Servicio. A través de la aplicación de una serie de instrumentos que son alimentados a un sistema informático, se logran reportes que dan cuenta de las coberturas, la atención otorgada y los resultados de la misma.

Un aporte fundamental del sistema de seguimiento es proporcionar a los niveles ejecutivos públicos o privados encargados del servicio, información oportuna y veraz, que les permita tomar decisiones institucionales sobre las políticas de atención a mujeres en situación de violencia, establecidas en el marco jurídico nacional y municipal.

6.2. Descripción del sistema de seguimiento y estadística GAVVI

a) Objetivo

El sistema informático GAVVI tiene como objetivo registrar y monitorear el logro de resultados y medir niveles de efecto de la atención de los servicios de atención a mujeres en situación de violencia.

b) Resultados

  • Se cuenta con reportes estadísticos cuantitativos del Servicio.

  • Permite el monitoreo de la atención multidisciplinaria de casos.

  • Muestra los efectos logrados a través de la atención.

  • Permite la realización de la auditoría de los casos, valorando el desempeño de sus funcionarias/os.

c) Contenido y reportes que proporciona el sistema

El sistema informático GAVVI, monitorea todas las etapas de la estrategia de atención del servicio, reportando la siguiente información:

    • Datos sociodemográficos de la denunciante y del agresor, registrado por recepción y/o secretaría.

    • Datos correspondientes a la valoración psicológica inicial, registrado por la/el profesional psicóloga/o.

    • Testimonio de la denuncia y el tipo de violencia denunciada.

    • Registro y seguimiento del apoyo jurídico realizado en la atención del caso.

    • Registro y seguimiento del apoyo psicológico realizado, en la atención del caso.

    • Registro y seguimiento del apoyo social realizado, en la atención del caso.

    • Datos correspondientes a la valoración psicológica final.

d) Instrumentos de recojo de información para alimentar el sistema

El sistema de registro informático GAVVI, permite tener acceso a reportes simples y combinados en todas sus variables, descritas en los siguientes instrumentos:

    • Boleta de registro de los datos sociodemográficos de la usuaria y denunciado.

    • Boleta de registro de violencia que se denuncia y testimonio.

    • Boleta de registro del apoyo jurídico (hasta la conclusión del apoyo).

    • Boleta de registro del apoyo psicológico (hasta la conclusión del apoyo).

    • Boleta de registro del apoyo social (hasta la conclusión del apoyo).

    • Boletas de registro de la Valoración psicológica inicial y final a mujeres atendidas por el servicio.

6.3. Especificaciones técnicas

El sistema de registro y seguimiento de atención de casos del Servicio, tiene las siguientes carac- terísticas:

      • Lenguaje de programación Java Spring

      • Base de datos PostgreSQL

      • Sistema basado en Microservicios

Los requerimientos técnicos para la instalación del sistema, son los siguientes:

      • Hardware mínimo requerido para su instalación y funcionamiento:

        • Ordenador core i5

        • Memoria RAM 8 Gb

        • Espacio en disco duro de 20 Gb

      • Software mínimo requerido para su instalación corresponde a Windows XP, puede ser una de las versiones superiores:

        • Windows / Linux

6.4. Instrumentos de registro y seguimiento