2.5. SERVICIOS DE ATENCIÓN Y PROMOCIÓN DE DENUNCIAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional cuenta con Instituciones Promotoras de la Denuncia, estableciendo sus funciones específicas en casos de violencia.
Servicios disponibles | Principales funciones |
Servicios Integrados de Justicia Plurinacional – SIJPLU | Recibir denuncias y brindar orientación y patrocinio legal gratuito, en distintas materias (penal, civil, familiar) así como apoyo psicológico y social y deberán aplicar un enfoque de derechos humanos a mujeres en situación de violencia. |
Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima –SEPDAV I- (Ley No.464, art. 3 y Ley No. 348, art. 49). | Es su función general garantizar el acceso a la justicia a la persona de escasos recursos económicos que sea víctima de un delito, brindándole el patrocinio legal, asistencia social y psicológica durante los actos iniciales y el proceso penal hasta la ejecución de la sentencia, promoviendo la reparación del daño y evitando fundamentalmente la revictimización. En casos de violencia apoyará a mujeres en situación de violencia carentes de recursos económicos, mediante patrocinio legal gratuito y apoyo psicológico para garantizar su acceso a la administración de justicia y la sanción a los agresores. Para el cumplimiento de esta finalidad, este servicio ejercerá sus funciones en atención a lograr la solución más favorable para la víctima. |
- MECANISMO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA EN CASOS DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA
El Decreto Supremo No. 2935, Reglamento a la Ley No. 243, contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (art. 5) crea este mecanismo para la coordinación, atención y articulación de acciones en casos que requieran su intervención.
Responsables | Principales funciones |
Representantes nombrados por la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Ministerio de Gobierno, Policía Boliviana, Ministerio de Autonomías, Órgano Electoral Plurinacional, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo y organizaciones representativas de autoridades electas a nivel nacional y de las entidades territoriales autónomas. | Activado ante casos de acoso o violencia política hacia las mujeres de notoria gravedad y/o riesgo que pongan en peligro inminente la vida o la integridad física de la afectada y que requieran acciones inmediatas, a través de: a) La intervención en situaciones de conflicto que pudieran derivar o agravar la situación de acoso y violencia política, en el marco de sus atribuciones; b) La intervención de la fuerza pública en los casos que requieran auxilio inmediato. |
- SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO (SIPPASE-VRG)
El SIPPASE dependiente de la Dirección General de Prevención y Eliminación de toda Forma de Violencia en Razón de Género y Generacional fue creado mediante la Ley No. 348 (art. 11) que reorganiza todo el sistema de atención integral a las mujeres en situación de violencia y la información de los servicios públicos y privados, que se inscribirá en un registro único sobre la violencia en razón de género. La información de datos que este sistema genere será de carácter reservado.