Bolivia, dentro de los compromisos asumidos con la comunidad internacional, en la búsqueda de la erradicación de la violencia hacia las mujeres en razón de género, promulga la Ley Nº 348, Ley Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, el 9 de marzo de 2013, siendo prioridad nacional la prevención, atención, protección a las mujeres en situación de violencia, en ese marco, define medidas y mecanismos para su efectivización.
De acuerdo a normativa nacional, se han elaborado instrumentos para la implementación de la Ley 348, varios de ellos elaborados por el Sistema Integral Plurinacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de toda forma de violencia de género (SIPASSE), como son el Modelo Boliviano Integrado de Actuación Frente a la Violencia en Razón de Género (VRG), la Guía para el funcionamiento de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), la Guía de Declaratoria de Alerta contra la Violencia, la Guía para la Gestión de Casas de Acogida y Refugios Temporales, la Guía de Atención a Víctimas de Violencia Sexual y el Registro Único de Violencia (RUV), entre otros.